miércoles, 30 de noviembre de 2022
Hispapost el anti tranportista en otras comunidades (Barcelona y Madrid). Breves reseñas porque el asunto tiene tela
Mientras alieexpress nos las hace pasar canutas con su transportista. Su transportista se las hace pasar canutas a todo el mundo.
domingo, 27 de noviembre de 2022
Aprendiendo a grabar la pantalla
Dado que aliexpress impide al no facilitar el envío de emails una solución provisional es grabar la pantalla del chat y circunstancias.
Pongo una prueba de primera grabación. A los consumidores no nos queda otra que oponernos a la vulneración sistemática de derechos desde el robotismo y el absentismo de las asociaciones de consumidores.
viernes, 11 de noviembre de 2022
Protestas contra Hispapost desde gowork.com
Es duro observar el anti transporte.
Son duros de oreja. No contestan a los comunicados reclamatorios hasta el momento.
martes, 8 de noviembre de 2022
Protestas contra Hispapost desde forocoches
lunes, 7 de noviembre de 2022
Las salidas al problema son más de lo mismo salvo que se aplique : Socializar los beneficios/Capitalizar las pérdidas
![]() | |
La Revolución Industrial y sus limitaciones |
Es difícil dar consejos a quien se las sabe todas. Especialmente el todo por la pasta.
No hay caminos fáciles para el cambio, pero el cambio pasa por socializar. Y por supuesto que la que mande sea la humanidad.
Con esto dicho está claro que hay que capitalizar las pérdidas para poder socializar los beneficios.
Para ello hay que publicar que lo que impera es la Gente y sus derechos.
Ahora mismo el problema de Hispapost es el de siempre dentro del capitalismo : para poder salir airoso de la situación se necesita aplicar el dicho : intensivo en capital, pero no en mano de obra.
Esto repercutirá en el empleo. Es la primera vez en la historia de la Humanidad que sobra gente. En los lugares más hegemónicos se da la opción de retirarse a casa a practicar hobbies cobrando lo mismo. O simplemente prejubilando.
Pero vamos al lío para mostrar posibles soluciones dentro de la óptica neoliberal porque en definitiva creo que al final se aplicará una frase famosa : el capitalismo morirá de su propio éxito.
Las estrategias están servidas.
Y por lo que a mi respecta deseo que sea por un camino de entendimiento social.
Contramedidas para intensificar el capital frente a la mano de obra consiste en robotizar. Las medidas están ahí y ya empezaron a aplicarse por Correos.
1. Mejoras de la movilidad en zonas de reparto extensas con uso de patinetas y carros de transporte. Tendencia a la energía limpia o alternativa.
2. Puntos de entrega automatizados tipo antiguo buzón de paquetes de correos. Ubicado en kioskos, estaciones de transporte, kioskos en calle, etc.
3. Agrupación de paquetes en orígen y limitación de volúmenes de paquetes en orígen para ciertos artículos. Evaluación de alternativas de envío.
Y en plan ciencia ficción cercana (sobre la premisa de que se robotiza y se generan alternativas para las personas que deben prevalecer sobre cualquier sistema) :
3. Sistemas guiados de transporte inteligente : vainas o drones de entrega."Not humans needed".
4. Buzones móviles (androides)
5. Entregas a la carta
6. Dios dirá y si no dice ya veremos.
JPR
domingo, 6 de noviembre de 2022
Los apuros de Hispapost por su mal servicio
![]() | |||
Hispapost cuenta con la complicidad de Aliexpress |
Para mi sorpresa adicional recibo un aviso de "Puedes recoger tu paquete" de un paquete que todavía no ha llegado.
Quizá ante la ineficiencia o retraso en la entrega de paquetes por parte de Hispapost sea cuestión ahora de ir "acondicionando" al cliente para que vaya a buscar los paquetes a Santa Teresa de Calcuta (en mi caso a más de 40 minutos de camino, lo cual representa más de 80 minutos con la vuelta).
Lo desagradable es que se exponga un apuro de un transportista de manera que el cliente parezca ser el culpable, cuando es la víctima.
Aliexpress sabe que hispapost lleva retraso. Pero en lugar de dar una indicación clara al respecto pasa a culpabilizar al cliente del retraso, le prepara para que vaya a buscar el paquete a las cachimbambas y es cómplice de Hispapost.
¿ Por qué está saturado Hispapost ?
Yo intuyo lo siguiente.
Hispapost es una empresa que subcontrata localmente con repartidores locales. Conviene con ellos un precio cerrado y crea una economía de escala. Lo mismo el local de la famosa Teresa de Calcuta está a nombre de Hispapost o seguramente de otra empresa. Que a su vez subcontrata. Es un suponer.
¿ Por qué todavía no ha logrado remontar el tirón Hispapost ?
Tampoco lo se a ciencia cierta. Pero supongo que tiene que ver con la preparación de los repartidores y sobre todo con su rentabilidad.
Cuando los activos públicos de Correos se vendieron a manos privadas multinacionales se procedió a lavar la cara de las instalaciones de correos. Con el apuro de un buen puñado de funcionarios que veían su mundo desmoronarse y que estuvieron protestando y ubicándose en otras administraciones públicas. A través de foros clásicos de internet mostraban su preocupación e inquietud ante las nuevas inseguridades.
Por otra parte los nuevos propietarios de Correos tratan de mantener el autoritarismo y el carácter funcionarial y de agentes de Correos. Así que el pastiche es mantener unos pocos funcionarios bajo una sociedad estatal que subcontrata todo lo subcontratable. Al tiempo que pertenecer a Correos laboralmente es la gran cosa.
Un cartero se prepara por oposición para su nuevo cargo. No es funcionario, pero lo requisitos son muy serios.
Y ese es , en mi opinión, todo el secreto. Al tiempo que hereda "toda la clientela" del Correos empresa pública real vendida al mejor postor.
No es fácil competir con Correos tras tantos años de abusos y atropellos. Y el que trata de competir, en este caso Hispapost, quiere seguir el mismo juego catalogándose como proveedor de servicios postales.
Encontrar el punto de equilibrio es cuestión de tiempo.
Probablemente ante la tristeza de un mundo que se escapa de las manos del pueblo, por utópico que pueda parecer , lo hace de la mano de una empresa china de carácter global que en sus tratos internacionales no es comunista, pero quiere ofrecer precios competitivos y populares.
¿ Qué pasará ?. A mi particularmente me da igual Correos que Hispapost. Las dos son empresas privadas. Hoy Correos sigue teniendo una postura dominante de la cual abusa. Y no es ni muchísimo menos una empresa pública real.
Otro de los gigantes capitalistas, pero esta vez del otro lado, es Amazon. Y aunque no es algo que yo haga indagado o profundizado tengo la intuición de que dispone de servicios de reparto propios complementarios.
Aliexpress y Amazon son distintos en bastantes aspectos.
La logística también parece distinta en mi opinión.
Aliexpress está reaccionando como puede en logística con agrupamientos de paquetes, mejora de instalaciones y creo que ya tiene un almacén en España (PLAZA).
Pero está coercitando de tal manera a los clientes que es difícil respirar en su plataforma.
Este que escribe ya se ha negado a participar en disputas orquestadas por Aliexpress por ser simplemente insufribles y traga tiempo.
Aliexpress hace poco caso de los comentarios de los clientes. Así sigue manteniendo incómodos sistemas de gestión por el cliente. Han tratado de obligar a una mayor participación del cliente en los procesos que para ellos sean ventajosos a costa de el placer de comprar online.
No tengo ni idea de cómo acabará todo esto.
Pero los apuros de Hispapost y los apuros subsiguientes y antecedentes de Aliexpress no debiéramos pagarlos los clientes.
Es tan simple como tener un comportamiento honesto en lugar de seguir con el trato tan generalizado bajo el neoliberalismo de menoscabar los derechos de los consumidores.
JPR
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Lo peor de ambos mundos
Es ya frecuente que ante la privatización de servicios y pérdida de derechos sociales de los ciudadanos se incurra en el más peor todavía.
Una empresa espuria como Correos que se auto tilda de empresa pública cuando en realidad es una empresa que todos sus servicios están privatizados y en manos de empresas privadas.
Una abyección más del neoliberalismo más atroz.
Las empresas exteriores de compras online dependen de este tramo final de su servicio hasta que el producto llega a manos del consumidor.
Así que se produce el cambio de transportista o servicio de paquetería.
Como usuarios lo que vamos a notar es una especie de auto piropos : empresa privada de servicios postales.
Uno podría pensar que esto es una mejora, pero lo que hacen todas las empresas privatizadas es aprovechar el tirón que tuvieron como empresas públicas.
O sea que si el servicio en manos del Estado era con agentes y funcionarios, ahora también son agentes. No se trata de perder prerrogativas, sino de robar derechos a la ciudadanía.
La técnica siempre es parecida. Se deteriora y merma el servicio público. Luego se hace escarnio y mofa de lo público. Se privatiza. Se acentúan las facetas de "seriedad" , "importancia del servicio", y el carácter importantísimo que adopta la empresa privada en la gestión de lo público. Esto luego se recoge en alabanzas a estas empresas privadas desde la misma legislación reguladora.
Así está pasando en el campo de las telecomunicaciones en manos de operadoras sin escrúpulos. Es vergonzoso que viendo el proceso de expolio y enriquecimientos de estas empresas encima se les haga la cama desde lo legislativo.
Quieren privatizar la sanidad, las bibliotecas, los museos y las playas.
Todo lo que sea susceptible de generar dinero.
Hispapost un servicio pésimo
Pocas veces me he encontrado con un panorama tan desolador.
Internet está lleno de quejas .
A ver si tengo suerte y me entregan los paquetes pendientes.
Aliexpress me temo ha pasado de Guatemala a Guatepeor.
La empresa Hispapost no cumple.
La empresa Hispapost en mi opinión engaña porque ni siquiera hacen dos tentativas de entrega, sino que ponen que no entra en el buzón y listo.
La empresa Hispapost no hace caso y no entrega paquetes en alternativos indicados por el cliente.
La empresa Hispapost trata de imponerse a los clientes con el marchamo de empresa privada postal (me pregunto si Correos sólo tiene de público la estampilla de la sociedad y todo lo que contrata y subcontrata es simplemente privado) .
O sea que pasamos por duros momentos donde todo queda patas arriba. Creo que va llegando el momeno de dejar de comprar online.
Esperemo que esta empresa rectifique y logre salir adelante ofreciendo un buen servicio.
Hispapost : Un mal servicio de paquetería
Recientemente Aliexpress ha cambiado de transportista de sus paquetes. Ahora están empezando a venir a través de Hispapost .
Estoy muy descontento con este transportista por falta de servicio.
Aquí en Tenerife las oficinas están en la calle Teresa de Calcula que me queda a más de 40 minutos de camino.
Se les ha facilitado en repetidas ocasiones un punto de entrega alternativo para la eventualidad de ausencia.
Se ha tratado de contactar con el contacto local. O no atiende o se corta.
En definitiva : un mal servicio.
Hoy inicio 02.11.2022.13.19 una protesta en firme tras más de una semana esperando dos paquetitos que el transportista local no entrega.
Aliexpress desoye a sus clientes y se desmarca
La desesperanza es total. https://www.mitma.gob.es trataré de acudir a esta web Tras la reciente reclamación por escrito a los fascinero...

-
Es duro observar el anti transporte. Son duros de oreja. No contestan a los comunicados reclamatorios hasta el momento.
-
La desesperanza es total. https://www.mitma.gob.es trataré de acudir a esta web Tras la reciente reclamación por escrito a los fascinero...